El viaje de Aimee: Suprimiendo la ansiedad y el POTS con Nurosym
Luchando por encontrar respuestas a los síntomas debilitantes que interrumpen la vida diaria de Aimee como madre
Durante años, Aimee ha luchado contra el Síndrome de Taquicardia Postural Ortostática (POTS), una forma de disautonomía que altera el sistema nervioso autónomo del cuerpo. Con síntomas que van desde taquicardia y mareos hasta estados de ansiedad severa y fatiga, el POTS afectó todos los aspectos de su vida. Como madre de niños pequeños, sus días estaban llenos de responsabilidades que se volvieron aún más difíciles de manejar junto con su condición.
“Vivo con POTS... una forma de disautonomía que causa intolerancia ortostática, taquicardia excesiva, fatiga, dolores de cabeza, aturdimiento, palpitaciones cardíacas y otros síntomas al estar de pie”, explica Aimee.
Sus mañanas eran a menudo las más desafiantes, dejándola con dolor, abrumada y luchando por comenzar el día. Incluso después de recibir un diagnóstico—un arduo proceso que tomó años—el alivio parecía fuera de alcance.

“Cuando me levanto, mi cuerpo reacciona como si estuviera bajo un estrés inmediato, haciendo que mi ritmo cardíaco se dispare y dejándome sintiéndome mareada y débil,” explica Aimee.
Lo que agravaba el problema era la relación cíclica entre la ansiedad y el POTS: el estrés y la ansiedad empeoraban sus síntomas, mientras que el malestar físico aumentaba su tensión mental.
Atrapada en la respuesta de "Lucha o Huida"
El mecanismo subyacente del POTS implica una función autonómica deteriorada, particularmente la incapacidad del cuerpo para regular eficazmente el flujo sanguíneo y el ritmo cardíaco. Esta disfunción a menudo se origina en problemas con el nervio vago, un componente central del sistema nervioso parasimpático que regula procesos como el ritmo cardíaco, la digestión y la respuesta al estrés.

Enfrentando Episodios Agudos
La experiencia diaria de Aimee estaba marcada por episodios agudos: momentos en los que sus síntomas se descontrolaban. Estos episodios se caracterizaban por palpitaciones, temblores y una repentina y abrumadora sensación de ansiedad.
“Es como si mi cuerpo estuviera atrapado en un modo constante de lucha o huida,” comparte. “Incluso pequeños desencadenantes, como estar de pie demasiado tiempo, pueden provocar un episodio.”
Durante estos momentos, la incapacidad de su cuerpo para auto-regularse la dejaba sintiéndose impotente. Los episodios no solo interrumpían su capacidad para completar tareas, sino que también creaban una sensación de aprensión sobre cuándo podría ocurrir el siguiente.

Años de Prueba y Error Con Poco Éxito
Aimee había explorado muchas estrategias convencionales para manejar el POTS. Aumentó su ingesta de sal y agua para mejorar el volumen sanguíneo, usó calcetines de compresión para apoyar la circulación y probó medicamentos destinados a controlar sus síntomas. Aunque estos métodos proporcionaban algo de alivio, estaban lejos de ser completos.

“Estaba haciendo todas las cosas que recomiendan—sal, agua, calcetines de compresión—pero simplemente no era suficiente”, recuerda Aimee. “Todavía experimentaba episodios a diario y luchaba por realizar actividades normales.”
Los medicamentos, aunque a veces efectivos, a menudo venían con efectos secundarios no deseados, dejando a Aimee en busca de alternativas no invasivas y sostenibles.
Presentando Nurosym: Una Solución Dirigida para la Regulación Autonómica
Cuando Aimee descubrió Nurosym, se sintió intrigada por su enfoque no invasivo para abordar la disfunción autonómica. Nurosym es un dispositivo de neuromodulación que estimula el nervio vago, el cual desempeña un papel clave en la regulación autonómica.
El nervio vago sirve como una autopista de comunicación entre el cerebro y el cuerpo. En individuos con POTS, la reducción del tono vagal puede exacerbar el desequilibrio autonómico, llevando a síntomas como la irregularidad de la frecuencia cardíaca y la ansiedad aumentada. Nurosym funciona al proporcionar una suave estimulación eléctrica al nervio vago a través del trago de la oreja, promoviendo la actividad parasimpática y restaurando el equilibrio.

“La investigación clínica muestra que la estimulación del nervio vago puede mejorar la variabilidad de la frecuencia cardíaca, reducir la respuesta de lucha o huida y mejorar la función autonómica en general,” explica Aimee.
Resultados de más de 50 estudios científicos de Nurosym
Reducción del 35% en los síntomas de ansiedad
*Los estudios han demostrado que las condiciones preexistentes como la ansiedad aumentan aún más el riesgo de condiciones asociadas con la inflamación crónica. La investigación sobre el sistema de neuromodulación Nurosym ha demostrado que activa el nervio vago, lo que lleva a una reducción en las respuestas de ansiedad y estrés. Esta estimulación dirigida del nervio vago aumenta el tono vagal e inhibe la producción de citocinas en el proceso inflamatorio. Ambos son mecanismos importantes para la resiliencia frente a la ansiedad.

Reducción del 40% en los síntomas de POTS
*Las personas que sufren de POTS o taquicardia tienen nervios vagos de tamaño reducido. El equipo de investigación descubrió que los síntomas de POTS se redujeron significativamente en las personas que recibieron Nurosym: 15 latidos menos por minuto en comparación con el grupo placebo. Además, el grupo activo mostró niveles más bajos de autoanticuerpos anti-autonómicos (específicamente α1-AR y β1-AR)(Figura) Comparación de la Taquicardia Ortostática entre la neuromodulación Nurosym y la estimulación placebo después de 2 meses.

Aumento del 61% en la Actividad del Nervio Vago y mejora de la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca
*El sistema nervioso parasimpático es el mecanismo interno de relajación y descanso del cuerpo. La VFC es un indicador de la actividad del nervio vago. Mejorar estos parámetros de la VFC indica una estimulación dirigida del nervio vago y la activación de mecanismos de autorreparación psicofisiológicos. En un ensayo clínico, una sesión de una hora de Nurosym alteró favorablemente todos los parámetros de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), en comparación con un placebo.

El dispositivo es fácil de usar, consiste en un pequeño clip que se sujeta a la oreja y se conecta a una unidad de control. Aimee describe su rutina con el dispositivo:
“Simplemente humedeces el área, colocas el clip y ajustas la configuración hasta que sientes una suave sensación de hormigueo. No duele—de hecho, es bastante relajante... Normalmente lo configuro en 27, dos veces al día durante 30 minutos”

Cómo Aimee incorpora Nurosym en su rutina
Aimee utiliza Nurosym de tres maneras específicas para abordar sus síntomas continuos:
Uso matutino:
Aimee comienza su día con una sesión de 30 minutos. “Las mañanas son cuando mis síntomas son más severos: mi ritmo cardíaco está por todas partes y me siento ansiosa antes incluso de empezar el día. Usar Nurosym ayuda a estabilizar mi sistema y reduce esa sensación abrumadora”, explica ella.

Durante episodios agudos:
Cuando siente que se avecina un episodio, Aimee recurre a Nurosym como una intervención inmediata. “Puedo sentir que mi ritmo cardíaco se calma casi al instante”, comparte. “Me ayuda a recuperar el control y evita que el episodio se intensifique.”

Antes de dormir:
Las noches son otro momento crítico para Aimee, ya que un sueño reparador es esencial para manejar sus síntomas. “Cuando uso Nurosym antes de dormir, noto una gran diferencia. Mi mente está más tranquila, me duermo más rápido y me despierto sintiéndome menos inquieta”, dice.
Al monitorear su ritmo cardíaco y anotar sus síntomas, Aimee ha observado mejoras tangibles. Describe sentirse más en control de su condición, incluso durante momentos desafiantes.

Una Perspectiva Científica:
Por Qué Funciona Nurosym
La eficacia de Nurosym radica en su capacidad para mejorar el tono vagal, un indicador de la actividad parasimpática. Un mejor tono vagal se asocia con una mejor variabilidad de la frecuencia cardíaca, una reducción de la inflamación y una mayor resiliencia al estrés.
En pacientes con POTS, estos beneficios son particularmente significativos. La actividad vagal mejorada ayuda a regular las respuestas cardiovasculares a los cambios de postura, reduciendo los picos dramáticos de frecuencia cardíaca que definen la condición.

Además, los efectos calmantes de la estimulación del nervio vago mitigan la respuesta crónica al estrés, rompiendo el ciclo de ansiedad y exacerbación de los síntomas.
“El impacto de Nurosym está respaldado por más de 30 estudios revisados por pares y asociaciones con instituciones como UCLA y Harvard”, destaca Aimee. “Es una opción segura y basada en evidencia que se integra perfectamente en mi rutina.”
Transformaciones y Mejoras en la Vida Diaria de Aimee
Desde que incorporó Nurosym en su horario diario, Aimee ha experimentado mejoras significativas en su calidad de vida. Aunque el POTS sigue siendo parte de su realidad, el dispositivo le ha ayudado a manejar los síntomas de manera más efectiva, permitiéndole centrarse en su papel como madre y en sus responsabilidades diarias.
“Me siento más equilibrada y menos abrumada”, reflexiona. “No ha curado mi POTS, pero ha hecho una diferencia notable en cómo lo manejo día a día.”
Aimee también valora la adaptabilidad del dispositivo. Ya sea que esté preparando el desayuno para sus hijos o relajándose antes de dormir, Nurosym se integra perfectamente en su rutina sin interrumpir su día.

Mirando hacia el futuro
El viaje de Aimee con el POTS continúa, pero es optimista sobre el futuro. Nurosym le ha proporcionado una herramienta para abordar los mecanismos subyacentes de su condición, proporcionando una base para el manejo a largo plazo de los síntomas.
“Siento que he encontrado algo que realmente complementa las otras estrategias que estoy usando”, dice. “Es empoderador tener una solución que funcione con mi cuerpo, no en su contra.”
Para personas como Aimee, los avances en neuromodulación ofrecen esperanza, demostrando que incluso condiciones complejas como el POTS pueden ser gestionadas con las herramientas adecuadas y un enfoque consistente.