La terapia de neuromodulación auricular vagal (AVNT) mejora de forma aguda la tensión ventricular izquierda en humanos

Publicado en: The Journal of Cardiovascular Translational Rese

Resumen

La terapia de neuromodulación auricular vagal (AVNT) se utilizó en pacientes con disfunción diastólica, centrándose en la deformación longitudinal global (GLS), un parámetro clave para evaluar la función cardiaca. Los participantes se sometieron a sesiones de una hora de Nurosym activo o placebo, seguidas de ecocardiografía. Los resultados demostraron que Nurosym mejoró significativamente el GLS en un 21% en comparación con el placebo (p = 0,001), con beneficios más pronunciados en pacientes con un GLS basal más bajo (p = 0,004). La mejora de la mecánica cardiaca se relacionó con un aumento del tono parasimpático y una reducción de la actividad simpática. Estos resultados sugieren que Nurosym podría ser un tratamiento no farmacológico prometedor para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (IC-FEM), especialmente en pacientes con factores de riesgo como hipertensión, diabetes y obesidad.

Antecedentes y objetivos

El estudio evaluó el AVNT de Nurosym en pacientes diagnosticados de disfunción diastólica mediante ecocardiograma. La deformación longitudinal global (GLS) es un parámetro crítico para evaluar la función cardiaca, especialmente en el contexto de la insuficiencia cardiaca. El GLS mide la deformación, o "strain", del músculo cardiaco durante la contracción, evaluando específicamente cómo cambia la longitud de las fibras miocárdicas a lo largo del ciclo cardiaco. Esta medición está reconocida como un indicador más sensible y precoz de la disfunción ventricular izquierda en comparación con las métricas tradicionales, capaz de detectar precozmente cambios sutiles de la función miocárdica. La investigación ha indicado que el deterioro del GLS está vinculado a un peor pronóstico en diversas afecciones cardiacas, incluida la insuficiencia cardiaca. Además, en situaciones como la insuficiencia cardiaca tras un infarto de miocardio o en las miocardiopatías, el GLS resulta muy valioso para evaluar la recuperación del músculo cardiaco o la respuesta a terapias regenerativas.

Métodos

El estudio empleó un diseño de ensayo clínico prospectivo, doble ciego, controlado con placebo y aleatorizado. Los participantes se sometieron a dos sesiones separadas de 1 hora de Nurosym activo o placebo, administradas con un intervalo de al menos un día y hasta una semana, con el orden de las sesiones aleatorizado. Se realizó una ecocardiografía 40 minutos después de cada sesión de estimulación para evaluar la función ventricular izquierda. La variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) se analizó mediante registros de ECG de 5 minutos tomados antes y después de cada sesión de estimulación. También se evaluaron la deformación longitudinal global (GLS) y la deformación circunferencial global mediante un algoritmo de seguimiento de manchas. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante modelos lineales mixtos y las comparaciones múltiples se realizaron mediante el método de Tukey. El objetivo del estudio era detectar un cambio en el GLS con una potencia del 90% basada en supuestos predefinidos sobre los valores basales del GLS en una población de pacientes similar.

Resultados

Nurosym durante una hora puede mejorar de forma aguda la mecánica longitudinal del ventrículo izquierdo en pacientes con disfunción diastólica y fracción de eyección del VI preservada. La mejoría observada en la deformación longitudinal global (GLS) fue más pronunciada en pacientes con una GLS basal más baja, lo que sugiere que aquellos con una disfunción cardíaca longitudinal más grave, como aquellos con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (IC-FEp), obtienen mayores beneficios de este enfoque de neuromodulación.

Los resultados han demostrado la mejora de la GLS en un 21% durante la neuromodulación Nurosym en comparación con la estimulación placebo (p = 0,001). El GLS se expresa como un porcentaje negativo porque mide el porcentaje de acortamiento o contracción de las fibras miocárdicas a partir de su estado relajado. Un desplazamiento hacia valores más negativos indica una contracción más fuerte y una función cardiaca mejorada. Otros análisis mostraron que un peor GLS durante la estimulación con placebo se asociaba con una mejoría más significativa durante el tratamiento activo con Nurosym (p = 0,004). Esto sugiere que los pacientes con una disfunción ventricular izquierda basal más grave experimentan mayores beneficios con Nurosym.

Conclusión

El estudio destaca que el cambio favorable en la mecánica cardiaca se asocia con una mejora significativa del equilibrio simpatovagal, caracterizado por un aumento del tono parasimpático y una reducción de la actividad simpática. Esta modulación autonómica puede contribuir a los efectos terapéuticos de Nurosym, ofreciendo una posible vía de tratamiento no farmacológico para la IC-FEM, una enfermedad en la que los tratamientos farmacológicos actuales no han conseguido mejorar significativamente los resultados clínicos. Además, los resultados sugieren que Nurosym podría ser particularmente beneficioso para pacientes con factores de riesgo como hipertensión, diabetes y obesidad, que están asociados con hiperactividad simpática y reflejos autonómicos alterados que conducen a disfunción cardiaca.

Palabras clave

AVNT; Tensión Longitudinal Global (GLS); Ecocardiografía; Función miocárdica; Neuromodulación

Más información sobre Nurosym y cómo puede ayudarle.

Ir a Pruebas clínicas